Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Mis Viajes’ Category

Si vas a Paris no debes dejar de visitar el Museo de Louvre, aunque Paris alberga muchos museos este es el más famoso, y el más conocido por exponer la «Mona Lisa». En este artículo podrás encontrar algunos consejos sobre como llegar, y que ver en el museo.

Entrada principal del museo del Louvre

Entrada principal del museo del Louvre

Mas información en  GiratodoRecto.com

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Nos hemos escapado un fin de semana al Pirineo Aragonés, concretamente a Tramacastilla de Tena, en el Valle de Tena. No conocía esta localidad, pero he de decir que me ha impresionado gratamente. El centro del pueblo está muy bien cuidado, y todas las casas mantienen una armonia en su construcción.

Tramacastilla de Tena

Tramacastilla de Tena

El Privilegio de Tena

«El privilegio«, es un pequeño hotel de montaña del que nos habían hablado muy bien, razón por la cual nos decantamos por él en detrimento del Hotel Monasterio de Boltaña. La primera impresión es muy buena, ya que el trato de las personas que alli trabajan es excelente y son realmente amables. La decoración del hotel nos gustó, aunque podría ser mejorable en algunos aspectos ya que es un hotel de 4 estrellas. Hago esta apreciación debido a que detectamos alguna falta de elementos accesorios que suelen estar presentes en hoteles de esta categoria incluso en categorias inferiores. Estos detalles no hacen la estancia incomoda ni mucho menos, pero provocan que la relación calidad-precio no sea 1-1. Lo comunicamos al hotel en la encuesta de calidad que suelen hacer cuando dejas la habitación y estoy seguro que tomarán buena nota.

Hotel El Privilegio del Valle de Tena

Hotel El Privilegio del Valle de Tena

Dispone de un SPA pequeño y muy acojedor, con un jacucci, una sauna seca, un baño turco, ducha de agua fria-caliente, ducha de vapor frio (con esencia de rosas), y una piscina con agua en movimiento que te permite nadar contra la corriente. Podeis disfrutar de los tratamientos que ofrecen: Fangoterapi, Chocolaterapia, Hidroterapia, Masajes, Tratamientos faciales; aunque os recomiendo que reserveis hora a la vez que reservais la habitación, ya que sino os podeis encontrar que esta completo.

El restaurante del hotel se encuentra en la planta más baja del hotel, dispone de un aforo hasta 100 personas, pero lo habilitan para que resulte acogedor. El trato y el servicio está en consonancia con el del hotel y la cocina es excelente. Como es comida a la carta, entre plato y plato la espera se alarga un poco, pero merece la pena. Os recomiendo el «Micuit con manzana caliente al Pedro Ximenez», y el Bacalo fresco.

Actividades y lugares que visitar

Es evidente que visitar en Invierno el Pirineo Aragones se presta a practicar el deporte del esquí. Cerca de Tramacastilla de Tena se encuentra muy cercano a las estaciones de esquí de Panticosa y Formigal. Claro que si os gusta visitar lugares curiosos, os recomiendo el Balneario de Panticosa.

En definitiva un «rincon» para escaparse un fin de semana, y olvidarse de todo… (muy recomendable).

Read Full Post »

He actualizado mi galería de fotos con algunas instantáneas tomadas en Hondarribia y Sitges e incluyéndolas dentro del Album «Viajes». Además he creado un nuevo album llamado «Album Art», incluyendo dos composiciones resultado de trastear con el Gimp.

Pongo los enlaces a las presentaciones de los Albumes «Viajes» y «Album Art«.

Read Full Post »

Sitges

Este pasado Septiembre de 2008, tuve la oportunidad de visitar una vez mas un lugar que me fascina, Sitges. Me encanta la parte antigua, con sus calles empredadas y empinadas, me encanta pasear por la zona de tiendas, y alrededor de la Iglesia que preside a un lado el pueblo y a otro el mar.

Sitges tiene lugares interesantes que visitar si te interesa la cultura, destaca el Palacio de Maricel con su museo, así como el museo del Cau Ferrat. Tambien merece la pena visitar el puerto deportivo por la noche, tiene un encanto especial.

Donde Alojarse

Sitges tiene un buen número de establecimientos preparados para alojar al visitante, los tienes en el paseo maritimo, dentro del pueblo, modernos, clasicos, caros y barátos; en definitiva para todos los gustos. Si lo que quieres es un sitio con un encanto especial, en un paraje bonito y tranquilo, te recomiendo el hotel «Dolce Sitges» perteneciente a la cadena hotelera de resorts «Dolce«. Se encuentra situado a las afueras de Sitges, en una zona residencial, por lo que tendreis que acceder a el en coche o utilizar el servicio de autobus que proporciona el hotel.

Vista nocturna del Dolce Sitges

Vista nocturna del Dolce Sitges

(más…)

Read Full Post »

Asi es, uno de los vicios más placenteros que existen… (bueno, es cierto hay alguno mejor), pero como este blog es para todos los públicos, lo vamos a dejar asi.

No quisiera hacer este post tan pesado como alguno de los anteriores asi que me centrare en lo principal. Comer en Grecia es un placer si te gusta la comida meditarranea, sobre todo si visitas las Islas ya que algunos ingredientes están omnipresentes, el queso «Feta«, el pulpo, el pepino, el tomate, la cebolla, el pescado, la Mousaka y los postres sobre todo el Yogurt Griego.

Ademas de las delicias culinarias os voy a recomendar algunos sitios para comer que me parecen interesantes:

  • En Atenas, te recomiendo visitar alguno de los restaurantes de Plaka aunque son muy turisticos tienen el encanto de sentirte como el típico turista agasajado por los camareros. Plato recomendado: es un postre llamado «Baklavas Madilaki«, es un pastel elaborado con una pasta de nueces trituradas, distribuida en la pasta filo (phylo) y bañado en almíbar o jarabe de miel, existiendo variedades que incorporan pistachos, semillas de sésamo, amapola u otros granos.
  • En Paros – Naoussa, ademas de visitar el pueblo que es una preciosidad. Te recomiendo que cenes en el puerto. Nosotros elegimos el Barbarossa por el entorno que es fantastico ya que está literalmente en el puerto al lado de los barquitos de pesca. Una parrillada de pescado es lo típico, o  marisco y algo de carne. En cuanto al precio no es precisamente barato.
  • En Paros – Piso Livadi, este pueblecito pequeño al otro lado de la isla, ofrece el encanto de comer en un restaurante familiar al lado del puerto. Te recomiendo elegir cualquiera que tenga pulpos tendidos secandose al sol.
  • En Mikonos fue en el único sitio en el que nos dejamos aconsejar por la guía y así nos fue, comimos muy bien en el restaurante «Pelikanos», pero resulto ser algo caro. También podeis ir a la taverna Nikos, por la plaza Agios Monis Kastro. Recordar que Mykonos es una isla muy turistica por lo que el tema de comer se puede desmadrar algo.
  • En Santorini cenamos en el «Pelekanos Cafe» que se encuentra en Oia y nos comimos la mejor Mousaka que yo haya probado jamas. En Santorini y en general en todas las islas griegas tienes que tener en cuenta que cenar al aire libre es arriesgado ya que suele hacer mucho viento, todo el dia. Mas en Satorini, al estar las poblaciones turisticas en la cima del volcan.

Y que pasa con el beber, que también es importante vaya!. Pues te contaré que ni la CocaCola ni la cerveza Heineken saben igual que en España, lo cual es un problema para los palares mas selectos…. Grecia es tierra de vinos, como pais de cultura mediterranea que se precie tiene su propia tradición en cuanto a la elaboración de sus vinos. 

Existen vinos de denominación de origen controlada, en la que se se incluyen sólo los vinos dulces, como el vino dulce de Samos.

Otra categoría de vinos es la denominación de origen de calidad superior. En Grecia del norte están las denominaciones Ζίtsa, Αmynteo, Goumenissa y Naousa. En las Islas del Jonio, Robola de Cefalonia; y las islas de Paros, Limnos, Rodas y Santorini.

Para más información ver la página de turismo de grecia.

Read Full Post »

Galeria de Fotos

Hacia ya mucho tiempo que no escribía nada por aqui. La verdad es que he andado bastante liado, y entre unas cosas y otras no he podido dedicar tiempo a escribir.

Entre los temas que tenía pendientes, uno de ellos era incluir una sección de fotografías propias. Para ello y despues de algunas investigaciones me he decantado por Flickr, que me parece hoy por hoy la que me mejor se adapta a lo que quiero.

De momento las fotos son de viajes pero iré incorporando otros temas. Son fotografias de nuestro viaje a las Islas Griegas allá por Junio de 2006 (que lejos queda…), y de nuestro viaje a Ibiza en Mayo de 2008.

Podeis acceder a la presentación de la galería de fotos directamente, o ver las fotos en Flickr.

Mis fotos en Flickr

Mis fotos en Flickr

Read Full Post »

Seguimos hablando de Grecia, en esta ocasión vamos a tratar el tema del alojamiento. El nivel de los establecimientos fuera de España es muy dispar, y nunca sabes lo que te vas a encontrar. No nos engañemos, si vamos a estar todo el día viendo lugares y fuera de la habitación, lo mínimo que necesitamos es que los baños estén limpios, la ropa de la cama lo esté tambien y el aspecto a nivel general sea bueno.

Según el viaje que esteis preparando os puede apetecer alojaros en algún establecimiento lujoso y especial; en ese caso os recomiendo las siguientes webs: RelaisChateux, The Leading Hotels of the World, TabletHotels; os aseguro que son especiales, y no os defraudarán.

Nosotros nos planteamos un viaje de estilo «Bed and Breakfast (B&B)», ya que las islas griegas se prestaban a ello, y el resultado final es más que bueno por varias razones: el trato de la gente, la calidad, y la gran variedad. Para reservar estos establecimientos teneis dos opciones: lo reservais antes por internet, o vais a la aventura a ver lo que os ofrecen.

(más…)

Read Full Post »

Siguiendo con el tema de Grecia, vamos a hablar de los transportes en Grecia y en las Islas Griegas. Si quereis conocer el caos podeis pasar unos días por Grecia, y vereis que junto con el sur de Italia son los campeones de Europa.

Como buenos mediterraneos los Griegos improvisan e intentan sobrevivir al caos y la desorganización reinante. Sinceramente, me caen bien los griegos, pero la forma de moverse por alli no deja de ser caotica. Sólo en las grandes infraestructuras de comunicación (aeropuertos, metro de Atenas…) se nota que estamos en la Unión Europea.

(más…)

Read Full Post »

Islas Griegas – I

Pensabais, que no iba a seguir posteando, eh? Pues nada de eso. Vuelvo a la carga con el primero de una serie de artículos dedicados al viaje que hicimos a las Islas Griegas haya por el verano del 2006. Hace ya tiempo del viaje, así que alguna información puede estar desactualizada.

Ficha Técnica:

  • Fecha del Viaje: Junio – Julio 2006
  • Atenas
  • Paros (Islas Cicladas)
  • Mikonos (Islas Cicladas)
  • Santorini (Islas Cicladas)
  • Transportes: Avion, Ferry, coche
  • Duración del viaje: 9 días

Itinerario

  • Día 1: Barcelona – Atenas
  • Día 2: Atenas – Pireo – Paros
  • Día 3: Paros – Mikonos -Paros
  • Día 4: Paros
  • Día 5: Paros- Santorini
  • Día 6: Santorini
  • Día 7: Santorini
  • Día 8: Santorini – Atenas
  • Día 9: Atenas – Barcelona

Un Breve resumen del viaje

En primer lugar recuerda que vas a ir a un país de la Unión Europea, aunque a veces no lo parezca. Desde Barcelona el vuelo es de unas 3 horas aproximadamente, hasta Atenas. Una vez en Atenas los sitios obligados a visitar: Plaka (todo el día, recomendable por la noche), la Acropolis y los museos que tiene alrededor.

Atenas - Catedral

Para acercarse a las islas tienes dos alternativas: el avión (caro y rápido) y el ferry (más lento pero más divertido). Si eliges el ferry tienes que ir desde Atenas al puerto de Pireo, el metro es la mejor opción, concretamente la línea 1. Nosotros pillamos un ferry cuya travesía a Paros, duraba unas 8 horas, genial para tomar el aire, y el sol mientras lees un libro.

En Paros recomiendo alojarse en Naoussa, que es un pueblecillo en el norte de la isla con un encanto formidable, para ir alli tienen un servicio de autobus que merece la pena utilizar, es curioso. Una vez en Paros, alquilar un coche y visitar la isla por vuestra cuenta no os llevará más de un día y merece la pena perderse ya que encontrareis sitios interesantes.

Paros - Naousa

Desde Paros hicimos una escapada a Mikonos (35 minutos de viaje), en un aerodeslizador muy rápido que merece la pena. No había mucha gente en el centro de Mikonos, lo cual se agradece ya que todo el mundo estaba en las playas. Estuvimos callejeando y fuimos de compras os aseguro que da de si para todo el día. Recomiendo visitar los pelicanos, y callejear por el pueblo. 

Mikonos - Pelicanos en el puerto

Para llegar a Santorini es mejor ir en ferry, ya que la entrada en Santorini es espectacular. Ahora es preciso documentar un poco el tema:

Entre 1628 y 1627 AC la erupción del volcán terminó con una gigantesca explosión de caldera, del mismo tipo que la mucho más estudiada de Krakatoa (Indonesia) de 1883. Como efecto de la explosión la isla perdió buena parte de su superficie, y se puso en marcha un tsunami que asoló el Mediterráneo Oriental, provocando, entre otros efectos, una grave crisis de la civilización minoica de Creta. […] La explosión fue muy intensa y la emisión de polvo oscureció la atmósfera lo suficiente como para que el hecho fuera observado en China. El enfriamiento del tiempo ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá. En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube lo asoló; un escriba egipcio escribió: El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir. Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antartida

Para más información ver Wikipedia – Santorini.

 Santorini - Thira

Merece la pena alquilar un coche para visitar la isla: la playa de arena roja, Acrotiri, Pirgos, y ver la espectacular puesta de sol. Pero ya hablaremos en profundidad en el articulo dedicado a Santorini.

 Santorini - Puesta de Sol

Para volver a Atenas recomiendo hacerlo en avión, ya que son 45 minutos. Casi no da tiempo a subir y bajar. Merece la pena. En cuanto a la gastronomía no es problema si te gusta la cocina mediterranea, recomiendo el yoghurt griego, y las ensaladas con el queso feta. El alojamiento en general suele tener una calidad aceptable, depende de lo que quieras gastar y el tiempo que quieras invertir en buscar, se nota que es un pais que recibe muchos turistas. Si quieres puedes reservar por internet los alojamientos en las islas, aunque al bajar de los ferrys te asaltan con las ofertas de alojamiento, yo que era muy exceptico con esto todavía no salgo de mi asombro. Es una opción si quieres invertir unas horas en ver sitios para alojarte.

Fin del Capítulo 1.

Proximo Capítulo : «Islas Griegas – II [Transporte]»

Read Full Post »