Feeds:
Entradas
Comentarios

Seguimos hablando de Grecia, en esta ocasión vamos a tratar el tema del alojamiento. El nivel de los establecimientos fuera de España es muy dispar, y nunca sabes lo que te vas a encontrar. No nos engañemos, si vamos a estar todo el día viendo lugares y fuera de la habitación, lo mínimo que necesitamos es que los baños estén limpios, la ropa de la cama lo esté tambien y el aspecto a nivel general sea bueno.

Según el viaje que esteis preparando os puede apetecer alojaros en algún establecimiento lujoso y especial; en ese caso os recomiendo las siguientes webs: RelaisChateux, The Leading Hotels of the World, TabletHotels; os aseguro que son especiales, y no os defraudarán.

Nosotros nos planteamos un viaje de estilo «Bed and Breakfast (B&B)», ya que las islas griegas se prestaban a ello, y el resultado final es más que bueno por varias razones: el trato de la gente, la calidad, y la gran variedad. Para reservar estos establecimientos teneis dos opciones: lo reservais antes por internet, o vais a la aventura a ver lo que os ofrecen.

Seguir leyendo »

Anuncio publicitario

Nudos de Corbata

Se aproximan fechas señaladas (bautizos, comuniones, bodas…), en las que los chicos nos vestimos de traje, y claro tenemos el clasico encuentro fatidico con esa prenda que va siempre pegada a un traje, si amigos «La Corbata». Todos hemos pedido ayuda a nuestro padre, hermano, amigo, etc… para hacernos el nudo de la dichosa corbata, pero… sabemos que clases de nudos hay y sabemos como hacerlos correctamente.

Origen

Su nombre viene del italiano, corvatta o crovatta, derivado de «croata». El origen data del año 1660, cuando los jinetes del ejército croata usaban pañuelos de colores al cuello.

Existen al menos dos tipos de corbatas, la larga que es el tipo más usual en nuestros días y la corta o «de moño». En la actualidad, es complemento de la camisa y el traje. Si quereis saber más sobre este tema, os recomiendo la Wikipedia sobre la corbata siempre se aprenden cosas nuevas.

Nudos de Corbata 

Comenzamos por el nudo sencillo, que históricamente se remonta al siglo XVIII y que consiste en nudo estrecho y ligeramente asimétrico, es el más común y fácil de hacer. Para muestra, un botón.

Seguir leyendo »

Siguiendo con el tema de Grecia, vamos a hablar de los transportes en Grecia y en las Islas Griegas. Si quereis conocer el caos podeis pasar unos días por Grecia, y vereis que junto con el sur de Italia son los campeones de Europa.

Como buenos mediterraneos los Griegos improvisan e intentan sobrevivir al caos y la desorganización reinante. Sinceramente, me caen bien los griegos, pero la forma de moverse por alli no deja de ser caotica. Sólo en las grandes infraestructuras de comunicación (aeropuertos, metro de Atenas…) se nota que estamos en la Unión Europea.

Seguir leyendo »

Michael Clayton

Comienzo este nuevo ciclo de artículos hablando de películas que he visto y que me han gustado por algún motivo especial. No pretendo aburrir, comentando peliculas sesudas o demasiado complicadas, sino que ayuden a pasar un buen rato. Bueno, no prometo nada, igual me dejo llevar. Lo que es cierto que aquí empiezo mi pequeño catálogo de películas.

Poster Michael Clayton - Tomado de WebSite Oficial - Todos los derechos reservados.Título: Michael Clayton
Reparto: George Clooney, Tom Wilkinson, Tilda Swinton, Sydney Pollack, Robert Prescott, Michael O´Keefe
Director: Tony Gilroy
Productor: Sydney Pollack, Steven Samuels, Jennifer Fox, Kerry Orent
Duración: 01:59:00
Estreno: viernes 16 noviembre 2007
Género: Intriga
País: EE.UU.
Distribuidora: Deaplaneta.
Web Site Oficial: WarnerBros

El trabajo de Michael, es un trabajo en la sombra. Actúa cuando los demás han fracasado o no saben que hacer. ¿Te suena? Si prestais atención lo deducireis no es muy dificil.

De la película, decir que George Clooney esta muy convincente y disfrutas viendo como llena la pantalla con su presencia, suele ocurrir siempre con él. El resto de actores le hacen un buen acompañamiento, pero nada más. Destacar el papel de Tom Wilkinson, ¡ Qué maravillosa locura !

El tema de la película está muy trillado, quizás no tanto desde el rol del protagonista. Recuerdo personajes dedicados a estos asuntos en películas como «Pulp Fiction» del maestro Tarantino.

En contra decir que no me termina de convercer esa «manía» de cortar la línea de tiempo no empezando la historia desde el principio sino a mitad. Me refiero a que de repente te encuentras el cartelito de «5 días antes», en este caso pienso que no aporta demasiado a la historia. La escena final es de esas que ya te esperas en estas películas con este argumento, que incluye a un «malo» identificado.

Este es el trailer en Castellano:

Es una «peli» para ver el viernes por la noche, nada más.

Islas Griegas – I

Pensabais, que no iba a seguir posteando, eh? Pues nada de eso. Vuelvo a la carga con el primero de una serie de artículos dedicados al viaje que hicimos a las Islas Griegas haya por el verano del 2006. Hace ya tiempo del viaje, así que alguna información puede estar desactualizada.

Ficha Técnica:

  • Fecha del Viaje: Junio – Julio 2006
  • Atenas
  • Paros (Islas Cicladas)
  • Mikonos (Islas Cicladas)
  • Santorini (Islas Cicladas)
  • Transportes: Avion, Ferry, coche
  • Duración del viaje: 9 días

Itinerario

  • Día 1: Barcelona – Atenas
  • Día 2: Atenas – Pireo – Paros
  • Día 3: Paros – Mikonos -Paros
  • Día 4: Paros
  • Día 5: Paros- Santorini
  • Día 6: Santorini
  • Día 7: Santorini
  • Día 8: Santorini – Atenas
  • Día 9: Atenas – Barcelona

Un Breve resumen del viaje

En primer lugar recuerda que vas a ir a un país de la Unión Europea, aunque a veces no lo parezca. Desde Barcelona el vuelo es de unas 3 horas aproximadamente, hasta Atenas. Una vez en Atenas los sitios obligados a visitar: Plaka (todo el día, recomendable por la noche), la Acropolis y los museos que tiene alrededor.

Atenas - Catedral

Para acercarse a las islas tienes dos alternativas: el avión (caro y rápido) y el ferry (más lento pero más divertido). Si eliges el ferry tienes que ir desde Atenas al puerto de Pireo, el metro es la mejor opción, concretamente la línea 1. Nosotros pillamos un ferry cuya travesía a Paros, duraba unas 8 horas, genial para tomar el aire, y el sol mientras lees un libro.

En Paros recomiendo alojarse en Naoussa, que es un pueblecillo en el norte de la isla con un encanto formidable, para ir alli tienen un servicio de autobus que merece la pena utilizar, es curioso. Una vez en Paros, alquilar un coche y visitar la isla por vuestra cuenta no os llevará más de un día y merece la pena perderse ya que encontrareis sitios interesantes.

Paros - Naousa

Desde Paros hicimos una escapada a Mikonos (35 minutos de viaje), en un aerodeslizador muy rápido que merece la pena. No había mucha gente en el centro de Mikonos, lo cual se agradece ya que todo el mundo estaba en las playas. Estuvimos callejeando y fuimos de compras os aseguro que da de si para todo el día. Recomiendo visitar los pelicanos, y callejear por el pueblo. 

Mikonos - Pelicanos en el puerto

Para llegar a Santorini es mejor ir en ferry, ya que la entrada en Santorini es espectacular. Ahora es preciso documentar un poco el tema:

Entre 1628 y 1627 AC la erupción del volcán terminó con una gigantesca explosión de caldera, del mismo tipo que la mucho más estudiada de Krakatoa (Indonesia) de 1883. Como efecto de la explosión la isla perdió buena parte de su superficie, y se puso en marcha un tsunami que asoló el Mediterráneo Oriental, provocando, entre otros efectos, una grave crisis de la civilización minoica de Creta. […] La explosión fue muy intensa y la emisión de polvo oscureció la atmósfera lo suficiente como para que el hecho fuera observado en China. El enfriamiento del tiempo ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá. En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube lo asoló; un escriba egipcio escribió: El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir. Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antartida

Para más información ver Wikipedia – Santorini.

 Santorini - Thira

Merece la pena alquilar un coche para visitar la isla: la playa de arena roja, Acrotiri, Pirgos, y ver la espectacular puesta de sol. Pero ya hablaremos en profundidad en el articulo dedicado a Santorini.

 Santorini - Puesta de Sol

Para volver a Atenas recomiendo hacerlo en avión, ya que son 45 minutos. Casi no da tiempo a subir y bajar. Merece la pena. En cuanto a la gastronomía no es problema si te gusta la cocina mediterranea, recomiendo el yoghurt griego, y las ensaladas con el queso feta. El alojamiento en general suele tener una calidad aceptable, depende de lo que quieras gastar y el tiempo que quieras invertir en buscar, se nota que es un pais que recibe muchos turistas. Si quieres puedes reservar por internet los alojamientos en las islas, aunque al bajar de los ferrys te asaltan con las ofertas de alojamiento, yo que era muy exceptico con esto todavía no salgo de mi asombro. Es una opción si quieres invertir unas horas en ver sitios para alojarte.

Fin del Capítulo 1.

Proximo Capítulo : «Islas Griegas – II [Transporte]»

Tan solo con unclick …

… podría haberme acordado de un blog de una ex-compañera de trabajo. Lo siento Isabel, pero la neurona empieza a funcionar hoy, imaginate los estragos de la cena de Navidad del Viernes.

Este Blog de Isabel es personal, y trata sobre ella misma, sus inquietudes y temas que le interesan (Diseño, Usabilidad, Web 2.0). Desde que Isabel dejo las tierras mañas y se lanzó a la aventura de conocer otras personas, otro trabajo, otro ritmo de vida, y dejo como ella dice de «Zaragozear», no se prodiga tanto como antes en su Blog. Normal, los cambios te absorven y no te dejan mas espacio que el de poder sobrevivir a ellos.

Desde aqui desearle que tenga éxito en su nueva empresa.

El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

Para los que no dominan el idioma Kanji , viene a decir ¡Feliz Navidad! en Japones.

La verdad es que estaba buscando algo original para felicitar la navidad, pero la neurona estaba todavía durmiendo, vamos lo habitual, así que el resultado de la búsqueda ha sido algo penosa. Quitando las felicitaciones horteras de siempre con los angelillos y esas cosas, y las de los muñecos que tampoco me convencen, al final ha quedado nada.

Así que he decidido actuar como dice el dicho «Cualquier tiempo pasado fue mejor», y quiero felicitaros el 2008, con una felicitación del 2007.

La felicitación es de una empresa llamada «Doubleyou«, si vais a la web vereis que cachondos y orignales. Si ya la visteis, pues ya lo siento oye, el año que viene procuraré mejorar.

Como en el anuncio de la colonia, me siento como un niño con zapatos nuevos. Por fin he tenido un comentario a un Post. Quien tiene un comentario tiene un tesoro.

Me hace un monton de ilusión, y para celebrarlo …

Buffff!, vaya combinación seguro que algo fallará…. !Asi es!. Resulta que por mi trabajo de Jefe de Proyecto, tengo que utilizar esta herramienta (por decir algo), para planificar el trabajo de las personas que están conmigo en los equipos de trabajo. Todo iba muy bien hasta que un día el maravilloso portatil que tenía con Windows XP (nunca se cuelga, va a toda leche), se murio, y claro «A Rey muerto, otro al puesto». Aparecieron los chicos de sistemas con un lindo portatil HP Compaq 6710b, con un monton de aplicaciones y el …. Vistaaaaa.

Yo, que soy muy osado y algo despreocupado para estas cosas me dije «¡Que guay lo voy a probar por fin trabajando…!». Ignorante, y «destalentado». En fin, todo iba bien hasta que decidimos instalar Microsoft Projet 2003. Después de eso el desplegable asociado a la columna «recursos», se declaró en rebeldía y Project 2003 solidario que es el muchacho, también así que deciden reiniciarse una y otra vez, así siempre. Resultado: No es posible seleccionar una persona o un recurso físico para un proyecto. ¡Tremendo problema!.

Aqui estoy yo con un dilema: Boicoteo MS Project 2003 y me paso a 2007, o intento solucionarlo. Veamos las opciones: Pasarse a 2007 es siempre una aventura en la que nunca sabes como vas a acabar (probablemente desquiciado de los nervios), son muchos años con 2003, y ya nos conocemos. Asi que como dijo aquel ministro «Experimentos con gaseosa», me lanzo a buscar una solución por internet.

 Y resulta que encuentro que el problema no es de MS Project 2003, con Vista, sino que es de MS Project 2003, con el servicio «Single Sign on» que proporciona HP con el portatil. Por una vez no ha sido Vista el culpable. Si eliminas el servicio «Single Sign on», y eliminas todas las referencias a su activación, reinicias sesión y listo para trabajar. Evidentemente pierdes el servicio «SSO», pero ganas en seguir disfrutando de MSProject 2003.

Para desactivar SSO, en equipos HP con «HP ProtectTools Security Manager»:

  • Accede a HP ProtectTools Security Manager
  • Luego al menu «Credential Manager»
  • Selecciona «Configuración»
  • En la pestaña «Servicios y aplicaciones», desmarca la opción «Single Sign on»
  • Asegurate que todas las opciones relacionadas con «SSO», las desmarcas del resto de pestañas
  • Guardas
  • Reinicias sesión y a disfrutar.

Dos blogs, para empezar

Aquí estoy viendo una pelicula de Van Dam en la Sexta (bastante lamentable), y me he dicho. «¡Carlos, haz algo productivo y que ayude al mundo!». Asi que me he decantado por el camino más fácil, dos blogs que me parecen interesantes (me aprovecho de otros para rellenar el Blog. ¡Lamentable!). Pero, como diría el sabio de ubrique «El mundo es asin».

El primero es el Blog del Gran Maestro «Daniel Torres» (¡Qué pelota que soy!), la verdad es el ya estaba antes del caos. Si lo que interesa es: Estándares web, arquitectura de información y experiencia de usuario. Nivel de Caos: Cero (0).

El otro Blog del que quiero hacerme ecooooo, es el de unas compañeras de la empresa en la que trabajo. Son muy discretas ellas y no ha transcendido su blog, pero estaré atento a lo que comentan y aprenderé de aquellas personas que empezaron antes que el menda. Su nombre es 7recursos y es una web «dospuntoamor»,  atención al termino porque yo creo que va a tener éxito. Estas compañeras se cansaron, con mucha razón, de ser nombradas en la empresa como «recursos», y decidieron unirse para crear este recurso. Me encanta, seguiremos atentos. Nivel de Caos: Cero (0).